RESEÑA DE LA TOMA DE PROTESTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE PEDIATRAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO CAPÍTULO LEÓN, 2025-2026

Dra. Gloria Patricia Sosa Bustamante1,2, Dr. Carlos Paque Bautista1, Dra. Alma Patricia González1, Dra. Ma. de la Cruz Ruiz Jaramillo3

1Dirección de Educación e Investigación en salud de la UMAE HGP No. 48 CMNB IMSS, 2Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato, Capítulo León,

3Pediatra Hospital General León, Capítulo León

Bol Cient Cult Col Ped Gto 2025;3(1):45-48

La toma de protesta de la Mesa Directiva del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato, Capítulo León 2025-2026, se llevó a cabo el día 23 de enero del presente año, en las instalaciones del Auditorio de Alberto Aranda, en la Torre B del Hospital Aranda de la Parra.

Con la presencia del secretario de salud, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá, así como, de autoridades de diversas dependencias estatales, municipales y colegios, entre ellos el Dr. Juan José de Jesús Bustamante Noriega, Titular de Dirección General de Salud Municipal de León, Gto; la Dra. Katia Vargas Ortiz, Secretaria Académica del Campus León de la Universidad de Guanajuato; la Dra. Rosa Martha Covarrubias Carrillo, Presidenta de FEPECOME (Federación de Pediatría del Centro Occidente de México; el Lic. Luis Antonio Gómez Cortés; Director de Profesiones y Oferta Educativa de Guanajuato; la Dra. María Auxilio Torres Silva, Presidenta del COPEG (Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato); la Dra. Yunuen Ivett Guía Calderón, Presidenta del Colegio Estatal de Medicina; el Ing. Alfredo García Pérez, Presidente del Consejo Coordinador de Colegios Profesionistas de León, A. C y el Dr. Miguel Angel Hernández Solorio, Presidente saliente del COPEG Capítulo León.

El Dr. Miguel Angel Hernández Solorio terminó su gestión como Presidente del COPEG Capítulo León bienio 2023-2025 y dio la bienvenida a la nueva mesa directiva 2025-2026 teniendo como Presidenta a la Dra. Gloria Patricia Sosa Bustamante.

La Dra. Gloria Patricia Sosa Bustamante, refrendó el compromiso de trabajo con los integrantes de la nueva mesa directiva; además de mencionar como objetivo central de la nueva mesa directiva, contribuir a la mejora continua de la práctica pediátrica, institucional y privada, además de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, y fortalecer los lazos que unen a los pediatras. Su gestión se enfocará en temas de educación continua en Pediatría y sus subespecialidades, además de dar impulso a la investigación científica. Tomando el compromiso de trabajo en equipo y colaborativo y con el propósito firme de poner como centro de la práctica pediátrica, el bienestar de los niños y sus familias

En su mensaje el secretario de salud, el Dr. Gabriel A. Cortés Alcalá, expresó que el objetivo de esta toma de protesta es formalizar la incorporación de los nuevos miembros, pero también para su compromiso con la salud y el bienestar de los niños. Aseguró que los pediatras deben de garantizar la dignidad humana en cada acción que realizamos asegurándonos de que cada niño reciba un trato respetuoso y sin discriminación. Los exhortó a escuchar con empatía, porque es así como se comprenden mejor las necesidades de los pacientes y podrán ayudar de manera efectiva.

La mesa directiva quedó conformada por Dra. Gloria Patricia Sosa Bustamante, como presidenta, la Dra. Catalina Peralta Cortázar como vicepresidenta, el Dr. Carlos Paque Bautista, secretario, la Dra. Betzayda Valdez Garibay, tesorera, la Dra. Mariana Gómez Nájera y la Dra. Lucy Vania Galindo Pacheco en mejoramiento continuo; la Dra. Socorro Azarell Anzures Gutiérrez y el Dr. Manuel Valdez Freyre a cargo de servicio social de índole profesional; el Dr. Octavio Martínez Villegas en acción gremial; el Dr. José Manuel Sánchez Ramos en certificación; el Dr. Jorge Luis Hernández Arriaga en vinculación con el colegio estatal, autoridades, instituciones y organizaciones; la Dra. Celia Isabel Mulgado Aguas y la Dra. Juana Elvia Castillo Calderón en promociones y relaciones; la Dra. Alma Patricia González y Dra. Ma. de la Cruz Ruiz Jaramillo en investigación; la Dra. Ana Cecilia Pompa Rodríguez, el Dr. Emmanuel Gilberto Martínez Morales y el Dr. Guillermo Abel Piña Gutiérrez en la comisión de residentes; la Dra. Lidia Negrete Esqueda y el Dr. Javier Moisés Castellanos Martínez en honor y justicia.

Acudieron a la toma de protesta como invitados especiales, la Dra. María José Razo Padilla, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Acámbaro AC; la Dra. Ma. del Carmen Larios García, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Irapuato A. C; el Dr. Álvaro Ernesto García Ramírez, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Guanajuato A. C; el Dr. José Martín López Amézquita, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato, Capítulo Salamanca A. C; el Dr. Alberto Alejandro Lobato Salmerón, Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato, Capítulo San Miguel de Allende A. C; la Mtra. Fernanda de la Vega, Directora General de la Asociación NIÑO X NIÑO A. C., y la Sra. María Guadalupe

Miranda, Directora General de la FUNDACIÓN FIQUIS AC.

También estuvieron presentes, la Dra. Ma. de la Luz Aguiñaga Zamarripa, distinguidos pediatras colegiados, como el Dr. Gabriel Cortés Gallo, el Dr. Rodolfo García Mireles, el Dr. José Manuel Velázquez Avalos, el Dr. Antonio Esqueda Palomares, el Dr. Juan Antonio Gómez Alvarez, el Dr. Rafael Hernández Magaña, el Dr. Jaime Venegas Ojeda, el Dr. Edgar Martínez Guzmán, entre otros, además de familiares.

Scroll al inicio