RESEÑA DEL CURSO-TALLER DE TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO EN PEDIATRÍA

Dra. Ma. de la Cruz Ruiz Jaramillo1

1Pediatra Hospital General León, Capítulo León

Presidente del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato

Bol Cient Cult Col Ped Gto 2024;2(2):71-72

El jueves 25 de abril de 2024 el Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato en colaboración con el Servicio de Pediatría de Hospital General León organizó el  1er Curso-Taller de Terapias de reemplazo renal lento en pediatría.

Contamos con la presencia de ponentes con alto nivel académico y reconocimiento tanto nacional como internacional.

La Dra. Mara Medeiros Domingo,  reconocida nefróloga pediatra del Hospital Infantil de México y miembro de  asociaciones nefrológicas nacionales e internacionales dio inicio al curso con un detallado recorrido de los biomarcadores de funcion renal y los criterios diagnósticos de lesión renal aguda. Posteriormente nos mostró las actualidades en la elección del acceso vascular y las consideraciones para el manejo de medicamentos durante la terapia de reemplazo renal.

El Dr.  Alejandro  Luna  Sánchez, profesor titular del curso y experimentado nefrólogo pediatra del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI nos mostró en forma muy didáctica las modalidades de terapia de reemplazo renal lento, sus indicaciones y los pasos para la prescripción.

El Dr. Tito Reséndez Silva, ex presidente de la Asociación Mexicana de  Terapia Intensiva Pediátrica  nos mostró las técnicas de anticoagulación, las carterísticas de las membranas y soluciones, así como el destete de la terapia.

Después de estas extraordinarias sesiones teóricas, los ponentes dirigieron el análisis de 3 escenarios clínicos para aplicar lo aprendido.

Tuvimos el apoyo de la empresa Baxter a través del Lic. en Enfermería Iván Mejía, experto en el manejo de los diferentes dispositivos para la aplicación de terapias de reemplazo renal lento.

 Los asistentes mostraron un gran interés y actitud participativa lo que aumentó  el aprovechamiento del taller.            

Aún hay mucho por aprender en el área, pero este primer paso ha sido fundamental  para hacer uso de la tecnología y lograr una  mejor atención a pacientes pediátricos críticos que cursan con lesión renal aguda.

Scroll al inicio