RESEÑA DEL CURSO TALLER “TAMIZAJE DE DEPRESIÓN Y RIESGO SUICIDA EN NIÑOS”

Dr. Salvador Santoyo Rincón1

1Pediatra Hospital General Salamanca, Capítulo Salamanca

Bol Cient Cult Col Ped Gto 2024;2(2):
63-64

El Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato, tras detectar que la depresión y el riesgo suicida es un problema sanitario vigente, que está afectando la calidad y el tiempo de vida de nuestros niños y adolescentes, decidió intervenir activamente mediante el diseño e implementación de un método práctico para detectar precozmente a aquellos niños con alto riesgo de padecer dicha problemática de salud, y así, poder brindarles atención oportuna y limitar el daño. Este procedimiento se caracteriza por ser fácil de aprender, aplicar e interpretar. Además, nos brinda las herramientas necesarias para identificar aquellos menores que tienen la necesidad de ser apoyados por personal especializado en el tema de salud mental y así poder brindarles la orientación requerida.


Con la finalidad de expandir el alcance del proceso, nuevamente, el Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato diseñó e implementó el Curso Taller “Tamizaje de Depresión y Riesgo Suicida en Niños” con el que se busca capacitar para la detección a todo el personal de la salud (física y mental) que tenga interacción con niños y adolescentes.

El pasado sábado 2 de marzo del 2024, se impartió este curso en la Ciudad de Acámbaro, Guanajuato, en coordinación y con la hospitalidad del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Acámbaro. El punto de reunión fue el hermoso e icónico Hotel Mesón Puente, cuyo estilo rústico-colonial dió marco al evento. De las 9 hasta las 13 horas estuvimos reunidos médicos familiares, generales, pediatras e internistas; así como, enfermeras, maestros y psicólogos de todo el estado, ya que la invitación fue emitida al público en general y la entrada gratuita.

El curso fue impartido por la Dra. María de la Cruz Ruiz Jaramillo, presidente actual del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato y el Dr. Salvador Santoyo Rincón, médico pediatra miembro del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato Capítulo Salamanca.


Primeramente, se expuso el diagnóstico situacional en el que nos coloca la depresión y el riesgo suicida como sociedad en Guanajuato. Posteriormente se expuso el esquema general del procedimiento de tamizaje, para posteriormente, brindar los detalles para la aplicación e interpretación de las pruebas psicométricas que se emplean para las detecciones. Finalmente, se invitó a los participantes a aplicar en forma práctica los conocimientos adquiridos mediante casos clínicos dirigidos. Con los que tuvieron la oportunidad de aplicar las pruebas e interpretar sus resultados. Pudiendo decidir a que pacientes debían ofertar servicios de salud mental. Cabe mencionar que hubo gran participación de los invitados, en especial de los del gremio de psicólogos, quienes aportaron su experiencia y nos compartieron las redes de apoyo social existentes para la atención en de crisis y urgencias psicológicas.

Por supuesto, los patrocinadores nos apoyaron con café y bocadillos.  Y claro que no podían faltar los deliciosos regalos que nos brindaron a los ponentes con el típico pan de Acámbaro (Acambaritas).

Sin duda en esa mañana deliciosa y enriquecedora, el Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato dio un gran paso hacia adelante en la lucha por minimizar riesgos de sufrir los tristes estragos que dejan la depresión y el suicidio infantil en las familias guanajuatenses.

Scroll al inicio